Forraje
Forraje
Los forrajes bastos constituyen la base de la alimentación de todo caballo. Es esencial para la buena digestión, la salud dental, el bienestar y la salud general del animal. En este artículo, resumo: los diferentes tipos de forraje adecuados para los caballos, con sus características, beneficios y puntos de atención.
Autor: Katrien el 31/10/25
1. Heno
El heno es el forraje más utilizado por los caballos. Consiste en hierba seca o en una mezcla de diferentes hierbas. El heno es fácil de almacenar y dividir en porciones. Su valor nutritivo depende de la época de siega, el tipo de hierba y el método de secado. Existen dos tipos principales:
- Heno temprano: Cosechado a principios de la temporada, contiene más energía y proteínas, pero es más blando y más propenso al polvo.
- Heno tardío: Segado más tarde, de textura más gruesa, contiene más fibra pero menos energía.
Es importante prestar atención a la calidad: un heno sin moho, con poco polvo y de olor agradable es ideal para los caballos.

2. Ensilado (henolaje)
El ensilado, también conocido como henolaje, es hierba semiseca que se envasa herméticamente (normalmente en balas de plástico) y se fermenta. Es más húmedo que el heno y, por tanto, contiene más bacterias lácticas. El ensilado es popular en climas húmedos, donde es difícil producir heno. Nota: el ensilado para caballos debe ser más seco y libre de moho que el destinado al ganado vacuno.
Beneficios del ensilado para los caballos:
- Sin polvo, por lo que es adecuado para caballos con problemas respiratorios.
- Mayor contenido de humedad que el heno, lo que contribuye a una mejor hidratación.
- A menudo contiene más nutrientes que el heno tradicional, dependiendo del corte y del momento de la cosecha.
- Fáciles de almacenar y menos propensos al moho si se embalan correctamente.
Desventajas del ensilado para caballos:
Riesgo de deterioro si no se envasa herméticamente, lo que puede provocar la aparición de moho o botulismo.
Puede ser demasiado rico en energía y proteínas para caballos fáciles de mantener o con necesidades energéticas bajas.
Contiene menos fibra que el heno, lo que puede aumentar el riesgo de problemas digestivos.
El impacto del ensilado en la flora intestinal de los caballos es una consideración importante en la gestión de la ración. Debido al mayor contenido de humedad y a los productos de fermentación específicos del ensilado, pueden producirse cambios en la composición de la microbiota intestinal. Esto puede ser beneficioso para algunos caballos, pero en animales sensibles, una transición repentina al ensilado puede provocar alteraciones, como deposiciones blandas o cólicos. Por lo tanto, es aconsejable ajustar gradualmente la ración al pasar del heno al ensilado, permitiendo que la flora intestinal se adapte sin problemas al nuevo alimento.
No todos los caballos disfrutan por igual del ensilado debido a su sabor y olor. Para más información y apoyo científico sobre la alimentación de caballos con ensilado, véase entre otros Müller, C.E., & Udén, P. (2007). "Preferencia de los caballos por ensilados de hierba y henolaje con diferente composición botánica, contenido en materia seca y características de fermentación". Ciencia y tecnología de la alimentación animal
3. Hierba
La hierba fresca es el forraje más natural para los caballos y contiene mucha agua, vitaminas y minerales. El pastoreo proporciona ejercicio e ingesta continua de alimentos. Cuidado con los pastos exuberantes de primavera: demasiada hierba joven puede provocar laminitis o diarrea. Limite el pastoreo en caballos sensibles y vaya aumentándolo poco a poco.
Un sistema de pistas, en el que los caballos se mantienen en un camino o "pista" designado alrededor de un pasto o terreno, puede ser especialmente valioso para su bienestar. El sistema de pistas fomenta el movimiento natural, ya que se anima a los caballos a recorrer distancias más largas en busca de comida, agua y lugares de descanso. Esto no sólo ayuda a evitar el aburrimiento, sino que también favorece una digestión, un sistema musculoesquelético y una condición física saludables. Además, garantiza que los caballos coman menos hierba de una vez, lo que reduce el riesgo de obesidad, cólicos y problemas metabólicos como la laminitis. Esta configuración se alinea bien con el comportamiento natural y las necesidades del caballo, contribuyendo en última instancia a su salud y bienestar general.

4. Alfalfa
La alfalfa es una leguminosa rica en proteínas, calcio y fibras. Suele administrarse como suplemento, en forma de gránulos, picada o mezclada con el heno. La alfalfa favorece el desarrollo muscular, pero en exceso puede provocar problemas renales en algunos caballos debido a su alto contenido en proteínas y calcio. Por lo tanto, hay que darla con moderación.
Masticar alfalfa ofrece varios beneficios para la salud de los caballos. La estructura gruesa de la alfalfa requiere una masticación intensa, que estimula la producción de saliva y ayuda a mantener estable el nivel de ácido en el estómago. Esto ayuda a prevenir problemas estomacales, como las úlceras gástricas. Además, la alfalfa contiene de forma natural altos niveles de fibra, proteínas y calcio, lo que la convierte en un excelente suplemento para caballos que necesitan nutrientes adicionales, como los caballos de deporte o los animales jóvenes en crecimiento. Su lenta absorción reduce el riesgo de que el alimento se atore y ayuda a mantener una función digestiva óptima. Por último, la alfalfa contribuye a una sensación de saciedad y ayuda a prevenir la obesidad, especialmente cuando se utiliza como parte de una dieta bien equilibrada.

5. Paja
La paja suele utilizarse como cama, pero también puede servir como forraje, sobre todo para los caballos que engordan con facilidad. La paja de trigo es la más adecuada; la de avena es demasiado gruesa y la de cebada puede contener polvo. La paja tiene escaso valor nutritivo, pero es rica en fibra, que estimula la digestión. Nota: demasiada paja puede provocar obstrucciones.

6. Haylage
El henolaje es similar al ensilado, pero suele contener menos humedad y su textura es más fina. Es popular en Inglaterra e Irlanda. El henolaje es sabroso y no contiene polvo, pero debe almacenarse con cuidado para evitar que se estropee.

7. Sustitutos del forraje
Productos prensados de forraje: Existen varios productos prensados, como los pellets de forraje y los pellets de hierba. Son convenientes para caballos con problemas dentales o caballos mayores, ya que pueden remojarse hasta convertirse en una papilla fácil de digerir. En Flo Féa los denominan sustitutos del forraje.
Metazoa Naturalfit mazorcas de heno (grasbrok) 15kg
Buenas vistas y más espacio: ¡cállate en 1 minuto con agua a presión!
Trakteer je paard op een lekkere gezonde slobber boordevol vezels. Klaar binnen enkele minuten, ook met koud water. Brokken vallen heel snel uit elkaar wat géén risico geeft op slokdarmverstopping.
En stock (se puede pedir pendiente)
¿Qué cantidad de forraje necesita un caballo?
La cantidad diaria de forraje que necesita un caballo depende de su peso corporal, su nivel de actividad y su estado de salud. En general, se recomienda que un caballo adulto reciba al menos entre el 1,5 y el 2% de su peso corporal en materia seca de forraje al día. Para un caballo de 500 kg, esto significa entre 7,5 y 10 kg de materia seca al día. Esto no sólo ayuda a cubrir las necesidades nutricionales, sino que también favorece la función intestinal y evita el aburrimiento.
Materia seca por tipo de forraje para caballos
La cantidad de materia seca del forraje varía mucho según el tipo. El heno suele contener el mayor porcentaje de materia seca, normalmente entre el 80% y el 90%. Esto significa que el heno contiene relativamente poca agua y, por tanto, es más duradero. El ensilado, por su parte, tiene un menor contenido de materia seca, a menudo entre el 40% y el 70%, dependiendo de la fase de ensilado y de la técnica utilizada. La hierba fresca tiene el porcentaje más bajo de materia seca, normalmente entre el 20% y el 25%, lo que significa que los caballos tienen que comer grandes cantidades para satisfacer sus necesidades.
A la hora de componer la ración, es importante tener en cuenta estas diferencias. Al fin y al cabo, la materia seca es el componente rico en nutrientes del forraje, mientras que el contenido de agua afecta principalmente al volumen y a la vida útil. Al adaptar correctamente el contenido de materia seca a las necesidades energéticas y al tipo de caballo, se contribuye a una nutrición y digestión sanas.
- Heno: 80-90% de materia seca
- Ensilado: 40-70% de materia seca
- Hierba fresca: 20-25% de materia seca
Compruebe siempre el contenido de materia seca de su forraje, sobre todo si cambia entre distintos tipos o compone una ración para caballos con necesidades específicas, como razas ahorradoras o animales con bajas necesidades energéticas. Así mantendrá la ración adaptada de forma óptima a su caballo.
Un slowfeederes una solución de alimentación para caballos que ofrece forraje de forma lenta y dosificada. Este sistema suele consistir en una red, contenedor o rejilla resistente con pequeñas aberturas, que obliga al caballo a ingerir el pienso en porciones más pequeñas. Así se evita que el caballo engulla, come su ración durante más tiempo y se contrarresta el aburrimiento. Además, un comedero lento estimula el comportamiento alimentario natural, favorece una digestión sana y ayuda a reducir el riesgo de obesidad o problemas metabólicos. Los comederos lentos son especialmente útiles en la gestión de la ración, sobre todo para los caballos que tienden a comer demasiado rápido o a los que se les ofrece una cantidad limitada de forraje.
Análisis del forraje:
El Vitalbix Roughage Quick Scan es una herramienta práctica que le proporciona información sobre el valor nutricional del forraje con el que alimenta a su caballo o poni. El completo informe de análisis contiene valores exactos de energía, proteína (mostrando no sólo EWpa sino también VREp: la proteína bruta digestible), azúcar, fibra bruta, lignina y materia seca. Así que no obtendrá estimaciones, sino cifras concretas que le permitirán gestionar de forma específica la dieta de su animal.
¿Le cuesta a su caballo pasar de un tipo de forraje a otro? Lea más aquí.
Roughage:
Conéctate y deja un comentario (y gana 2 Puntos Flo Féa)
El formulario de comentarios estará visible más abajo una vez que haya iniciado sesión en su cuenta.
Bienvenido a Flo Féa
Desequilibrio digestivo
Desequilibrio digestivo A continuación le explicamos cómo favorecer de forma natural la digestión y la inmunidad de su caballo: La transición de...
Déséquilibre intestinal
Déséquilibre intestinal Voici comment soutenir naturellement la digestion et l'immunité de ton cheval : La...
Darmen uit balans
Darmen uit balans Zo ondersteun je de spijsvertering en immuniteit van je paard op een...
Fourrage
Fourrage Fourrage Le fourrage constitue la base du régime alimentaire de chaque cheval. Es...
Forraje
Forraje El forraje constituye la base de la alimentación de todos los caballos. Es esencial para...
Ruwvoer
Ruwvoer Ruwvoer Ruwvoer vormt de basis van het dieet van elk paard. Es esencial...